top of page
Featured Posts
Buscar

¿Das las gracias? Conoce la práctica del agradecimiento y sus beneficios

  • Foto del escritor: Outdoor Circuits
    Outdoor Circuits
  • hace 4 días
  • 3 Min. de lectura

De pequeños nos enseñaron a dar las gracias cada vez que alguien nos da algo o hace algo por nosotros, pero siempre hacia otras personas.


Practicar el agradecimiento es celebrar tu progreso y lo bueno que tienes en la vida. Te pone en una vibra positiva y te conecta con una versión de ti más motivada, enfocada en el progreso y menos obsesionada con las metas.


Puedes hacerlo por escrito o de forma oral, y también puedes practicarlo en privado o en grupo.

Dar las gracias es una práctica que puede parecer espiritual —y sí, está presente en muchas religiones—, pero los beneficios que tiene para la salud están respaldados por la ciencia.


Para mí, es algo práctico y poderoso. Aquí te dejo algunos de sus beneficios:


💡 Beneficios del agradecimiento según la ciencia


1.       Mejora del bienestar psicológico

Un estudio de Emmons & McCullough (2003) mostró que las personas que escribían cosas por las que estaban agradecidas durante 10 semanas reportaron sentirse más optimistas y satisfechas con la vida que quienes se enfocaban en lo negativo.

También presentaron menos síntomas físicos (dolores de cabeza, molestias estomacales, etc.).

 

2.       Reducción del estrés y mejora del sueño

Practicar el agradecimiento está relacionado con niveles más bajos de cortisol, la hormona del estrés.

Además, escribir en un diario de gratitud antes de dormir ayuda a mejorar la calidad del sueño, según estudios como el de Wood et al. (2009).

 

4.       Relaciones más fuertes

Mostrar agradecimiento a otras personas fortalece los vínculos sociales. Decir “gracias” genera más empatía y deseo de mantener relaciones saludables (Algoe, 2012).

 

5.       Mejora en la motivación y rendimiento

Las personas agradecidas tienden a tener más motivación para alcanzar metas personales, ya que se sienten más conectadas y valoran más sus avances (Emmons & Mishra, 2011).

 

🧠 ¿Por qué pasa esto? El agradecimiento activa zonas del cerebro asociadas al placer, como el corte prefrontal medial y el sistema de recompensa dopaminérgico.

Es como entrenar la mente para ver lo positivo, lo cual cambia literalmente la forma en que el cerebro procesa la información.


Conectar con tu progreso y en las mejoras motiva. Ver lo que falta para llegar a tu meta desmotiva.

Es por este motivo que en Outdoor Circuits practicamos el Bright Spot semanal. Apuntamos en el grupo de whatsapp que es lo bueno que nos ha pasado durante la semana y celebramos juntos.


En Outdoor somos un gimnasio que quiere ayudarte a progresar de verdad. Queremos que estes saludable tanto física como mentalmente. Si quieres formar parte de nuestra comunidad reserva un asesoramiento inicial y nos ponemos en marcha a una mejor versión de ti misma.



 

📚 Bibliografía:

1.      Emmons, R. A., & McCullough, M. E. (2003).Emmons, R. A., & McCullough, M. E. (2003). Counting blessings versus burdens: An experimental investigation of gratitude and subjective well-being in daily life. Journal of Personality and Social Psychology, 84(2), 377–389. https://doi.org/10.1037/0022-3514.84.2.377

  1. Wood, A. M., Joseph, S., Lloyd, J., & Atkins, S. (2009).


    Wood, A. M., Joseph, S., Lloyd, J., & Atkins, S. (2009). Gratitude influences sleep through the mechanism of pre-sleep cognitions. Journal of Psychosomatic Research, 66(1), 43–48. https://doi.org/10.1016/j.jpsychores.2008.09.002

  2. Algoe, S. B. (2012).


    Algoe, S. B. (2012). Find, remind, and bind: The functions of gratitude in everyday relationships. Social and Personality Psychology Compass, 6(6), 455–469. https://doi.org/10.1111/j.1751-9004.2012.00439.x

  3. Emmons, R. A., & Mishra, A. (2011).


    Emmons, R. A., & Mishra, A. (2011). Why gratitude enhances well-being: What we know, what we need to know. In K. M. Sheldon, T. B. Kashdan, & M. F. Steger (Eds.), Designing positive psychology: Taking stock and moving forward (pp. 248–262). Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780195373585.003.0016




 
 
 

Comments


Whatsapp Outdoor Circuits Sant Cugat Gim
Logo Outdoor Circuits Sant Cugat

llámanos y empieza a entrenar en el mejor gimnasio al aire libre que existe

Atención de lunes a viernes
Tel: 722158898

Logo Outdoor Circuits Sant Cugat
bottom of page